🧵
-
Usa fieltro de buena calidad
-
El fieltro barato es delgado y se deshace en bolitas.
-
El fieltro de lana o mezcla es más duradero, no se deforma y corta mejor.
-
-
Siempre marca en el revés
-
Dibuja el molde en la parte trasera con un lápiz o marcador borrable.
-
Así tu pieza se ve limpia por el frente.
-
Coloca el fieltro sobre una base rígida (cartón o tabla) y corta con tijeras muy afiladas o cutter rotatorio.
-
Para formas complejas, usa tijeras pequeñas de bordado.
🌲💥Puntadas uniformes
El punto festón luce mucho mejor si mantienes siempre el mismo tamaño en cada puntada (puedes guiarte con una regla pequeña).
💥Un hilo más grueso o de color contraste hace que el borde resalte.
💥Si necesitas que el fieltro sea más rígido (por ejemplo, para estrellas o copos), pega entretela termoadhesiva con plancha.
💥Esto evita que se deforme y lo hace más fácil de coser.
Usa poco a poco el relleno, empujando con un palito fino (como palillo de brocheta).Así no quedan “bolas” y el adorno mantiene su forma pareja.
-
Guarda los adornos en bolsas de tela o cajas cerradas para que no se llenen de polvo ni se apachurren
